SOWtrack es un proyecto ambicioso y práctico que combina ciencia, política y práctica ganadera. El proyecto creará una base de datos fiable a escala de la UE sobre el bienestar de las cerdas y los lechones mediante la identificación de las medidas de bienestar más eficaces, el desarrollo de un protocolo armonizado y la recopilación de datos de 345 granjas.
Los ganaderos son socios esenciales en este trabajo. La participación es voluntaria, confidencial y estará asociada tanto al retorno de informes de expertos como a la compensación. La protección de datos está garantizada en cada etapa, asegurando que la información permanezca segura.
A largo plazo, SOWtrack fortalecerá la evaluación de riesgos, guiará la formulación de políticas basadas en la evidencia y ayudará a mejorar los resultados en materia de bienestar en todo el sector porcino europeo. Para los ganaderos, representa una oportunidad para contribuir al futuro de la evaluación del bienestar, obteniendo al mismo tiempo conocimientos que apoyan la gestión de su propia explotación.
Ventajas
- El futuro del sector: Un sistema armonizado de evaluación del bienestar permite comparar de forma justa en un mercado amplio. El bienestar animal puede convertirse en un claro indicador de calidad. Para asegurarse de que su sistema productivo sea reconocido, es importante formar parte de la construcción de la base de datos. De lo contrario, su sistema productivo o de manejo puede quedar no representado.
- El futuro de la política: La idea de recopilar una gran base de datos es poder simular los efectos de las nuevas regulaciones. Por ello es muy importante que su sistema productivo esté representado en la base de datos de SOWTrack Por lo tanto, la participación en SOWtrack supone una oportunidad para mostrar las fortalezas de su sistema de producción. Deje que la EFSA tenga acceso a números reales de bienestar en relación con los distintos sistemas de maternidad, ya que ello puede afectar a la política de la UE.
¿En qué consiste la participación en este proyecto?
- Una visita de media jornada a la explotación por parte de un evaluador capacitado.
- Durante la visita, se realizarán observaciones no invasivas de cerdas y lechones, además del registro de información básica sobre el contexto de la explotación.
- Se podran incluir registros de producción o salud si están disponibles.
Beneficios para los ganaderos
- Retroalimentación confidencial: Las explotaciones participantes recibirán informes de evaluación que comparan sus resultados (anonimizados) con los de sistemas similares en otros países.
- Contribución a la ciencia y la política: Los ganaderos contribuirán directamente a la primera base de datos armonizada de la UE sobre el bienestar de las cerdas y los lechones.
- Compensación: Se reembolsará a los ganaderos por su tiempo y esfuerzo al acoger a los evaluadores.
La participación en SOWtrack es voluntaria, y el reclutamiento cuenta con el apoyo de organizaciones locales, asociaciones de ganaderos y servicios de asesoramiento para garantizar una comunicación y un apoyo fluidos.
Resultados esperados
Al final del proyecto, SOWtrack entregará:
- Un repositorio validado de medidas de bienestar para cerdas y lechones
- Un protocolo armonizado y práctico para la evaluación del bienestar en la explotación
- Una red capacitada de evaluadores del bienestar en 10 países
- Una base de datos segura a escala de la UE poblada con datos de 345 explotaciones
- Retroalimentación confidencial de evaluación comparativa para los ganaderos participantes
- Evidencia para apoyar las evaluaciones de riesgo de la EFSA y la formulación de políticas de la UE
Estos resultados proporcionarán una base científica sólida para el seguimiento del bienestar, al tiempo que apoyarán a los ganaderos con conocimientos prácticos y un reconocimiento justo de su papel en el avance del sector.
El consorcio
SOWtrack reúne a las principales universidades, institutos de investigación y centros de referencia en bienestar animal de toda Europa. El proyecto está coordinado por la Universidad de Helsinki, con socios principales como la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida (que lidera el Objetivo 1) y la Universidad Autónoma de Barcelona (que lidera el Objetivo 2).
Además, otros 10 socios darán apoyo en 10 países, proporcionando tanto su experiencia en la ciencia del bienestar animal como en la gestión de explotaciones y la contratación local. Los socios de EURCAW-Pigs, incluyendo el Friedrich-Loeffler-Institut y la Universidad e Investigación de Wageningen, desempeñan un papel central en la formación de evaluadores y el mantenimiento futuro de la base de datos.
Esta combinación de experiencia científica, técnica y práctica garantizará que SOWtrack pueda ofrecer tanto ciencia de alta calidad como un método viable para su aplicación práctica.